álbum REVIEW

Bottlekopf
The Jokes Are Over (2022)
Death Metal | Polonia | Wydawnictwo Muzyczne Psycho
Fiesta Metalera
Polonia, esa tierra de grandes bandas del metal, muy conocida por su calidad y renombre mundial. Hoy desde aquel lugar, llega un trío de músicos, mejor conocidos como Bottlekopf, quienes están en promoción de su segundo álbum The Jokes are Over, el cual derrama un fuerte liquido con sabor a death metal.
46 minutos de duración y un total de trece tracks, son la presentación de estos polacos, los cuales muestran una fuerte influencia por bandas de antaño y un increíble respeto, por la vieja escuela del death metal. Para los más experimentados en este subgénero, lograran identificar fuertes influencias de Unleashed o Entombed, sin embargo; también muestran similitudes a los inicios de los americanos Testament, con ritmos muy pegajosos y cambiantes, y sobre todo riffs con fuerte presencias de graves.
Ahora con un background más claro sobre la propuesta de Bottlekopf, es importante mencionar, que a pesar de ser un playlist extenso, las canciones son cortas, promediando 3 minutos y medio de duración, y como consecuencia, es un trabajo fácil de digerir y entender, sin temas rebuscados ni extraños, pero eso sí, con algunos ritmos graciosos o poco usuales dentro del estilo musical, por lo que difícilmente caerás en la monotonía.
The Jokes are Over, en su gran mayoría si no es que en su totalidad, está basado en un tempo lento a semi rápido, sin abusar de altas velocidades, esto es un fortaleza, pues permite disfrutar los cambios de ritmos, la ferocidad de los riffs y la fuerza del bajo, creando una agradable experiencia.
Canciones como Silent o My Breath, traen consigo una fuerte presencia de bajo y guitarra, con un tempo lento, que te hará mover la cabeza todo el tiempo, aunque los solos de esta última son bastantes sencillos, no se pierde la esencia del tema, pero pudieron incluir solos más largos o con mayor complejidad.
También hay algunas pistas instrumentales, sin embargo no son de tan destacada ejecución, pues parecen ser únicamente para extender la duración del LP, pero no tienen afectación a las demás canciones.
Si hablamos de tracks representativos, no puedo dejar pasar por alto Brainwash, la cual cuenta con una apropiada ejecución instrumental, totalmente agradable y entretenida, mientras que la participación de la voz es muy adecuada, pues las guturales son fantásticas, son agresivas pero sin excesos, sin duda alguna el tema más versátil, grandioso y emblemático de toda la grabación.

“Death Metal con bastante esencia añeja. Disfrutable al 100%”.
Altamente recomendable, no dejes esta oportunidad de escuchar un death metal, con dotes lentos, pero agresivo, versátil y añejo, pero sobre todo agradable y con calidad.
Sin duda una excelente propuesta, fuera de lo convencional, adentrándose con nuevos ritmos y sonidos.

Marcin “Martino” Glanda, Batería.
Marek “Chłosta” Szefer, Guitarra, voz.
Radosław Surówka, Bajo.
Score: 8.5
“Death Metal para fiestas y diversión. Un excelente álbum con grandiosos sonidos”.
Riff of Metal
#219:08|22

Tracklist:
1. Intro
2. Justice
3. Seven and a Half
4. My Breath
5. Silent
6. Way to Decapitation
7. Molecule of Life
8. Six Six
9. Guest
10. The Creeper
11. Brainwash
12. Dead Blues
13. Supplementary
By Oscuro
Bottlekopf Reseña, Bottlekopf Review, Power Metal, Death Metal, Black Metal, Thrash Metal, Progressive Metal, Symphonic Metal, Nu Metal, Metal Reviews, Reseñas Metal, Metal Underground, Riff of Metal