álbum REVIEW

Demential
Trascender (2021)
Melodic Death Metal | México
Respiración Melódica
Death metal melódico, ese espectacular subgénero del metal con grandes bandas exponentes de todas partes del mundo, unas siendo influyentes sobre otras y algunas más que salen de los canones para ofrecer sonidos diferentes. Hoy citamos a Demential, banda mexicana del estilo ya citado, que en el mes de junio, liberó su trabajo “Trascender” (2021) a través del sello Healing Records y con disponibilidad en plataformas digitales (Bandcamp, Youtube, Spotify).
Este es su tercer trabajo de larga duración, después del lanzamiento de “Liberación -2012 e Impious: The Beast – 2018”, que comenzó a asentar las bases y aspectos característicos de la banda. Ahora en este nuevo LP, la presencia de aspectos melódicos es mayor, con desarrollos de compases de larga duración y una buena variedad de riffs, sin dejar de lado que sus letras están manejadas en dos idiomas; español e inglés, lo que da cierta frescura en el aspecto lírico y vocal, centrando la atención del oyente en todo momento.
Con un total de tres integrantes; Tavo Silva, bajo; Ruben Zuñiga, batería y Enrique Díaz, guitarra; (espero y aun siga esta alineación), son los autores de once tracks con un total de 45’19’’ de duración de un excelso trabajo y agresivo death metal melódico. Cabe mencionar que la última canción es un cover a Dark Tranquillity con su tema Scythe, Rage and Roses del álbum The Mind’s I (1997).
Tracklist
1. Respirar
Canción que libera el primer respiro de este Trascender, que muestra un inicio melódico con notas agudas de alta ganancia y riffs a media velocidad, que abruptamente se detienen, para dar entrada al verso que es llevado de forma lenta y en español, para posteriormente mostrar momentos de técnica con un ritmo bastante veloz en batería y riffs agudos, que acentúan el aspecto melódico. Nuevamente una caída de tempo para darle vida al verso, que muestra un desarrollo lento, el cual contrasta con los siguientes compases que son veloces, que dan como resultado variaciones en velocidad fascinantes, para estar en un ir y venir increíble, que por segundos tiene tintes de gran influencia de las bandas melodeath suecas. La presentación del solo de guitarra con notas largas y algunas figuras melódicas bien trabajadas en las octavas altas, son una muestra de lujo y protagonismo, para un track que comienza a abrir la puerta, para el que parece ser un gran trabajo de metal.
2. Numbness
3. Trascender
4. Demencial
5. Pensar Bestial
6. Strike the Night
Inicio agresivo con toms que dan matices a las notas de guitarra, mientras que el bajo es ese eco que retumba y muestra profundidad. Con riffs melódicos que juegan con notas, al parecer todas ejecutadas en la misma octava y así es como la voz, ahora en inglés, se monta en un batería que muestra pedales a destiempo y un ritmo atrapante, que aplasta todo a su paso, provocando el headbanging que parecer ser permanente. Con una muy acentuada base rítmica a 4/4, el inicio y final de compases y estrofas, es identificable, permitiendo seguir la canción sin problemas de tiempos, por lo que hay ausencia de complejidad, para a cambio regalar arreglos, melodías y juegos de notas que son de fácil audición. Sin solo de guitarra es como esta canción cierra, lamentablemente si es necesario, pues muestra algunos riffs repetitivos y armonías en guitarra que no se escuchan mal, pero con la presencia del solo pudieron haber destacado aún más.
7. Futilty
8. Puños de Mar
9. Delirio
10. Flamigero
Arreglo acústico que se ve asesinado, por agresivos riffs, potencia en el bajo y una batería que sigue siendo devastadora, con pedales que marcan el tiempo y son totalmente audibles, ahora realizando ese gran cambio de idioma, que hasta el momento es un plus que regala la banda; junto con armonías bien trabajadas en guitarras, que tienen presencia constante, son todo un deleite y una gran experiencia para el amante del metal. Con un puente corto en bajo y voces al fondo, la segunda parte del tema toma fuerza con riffs entre cortados acompañados por bajo y silencios, que crean momentos técnicos que sin temor a equivocación alteraran tu tempo interno, obligando repetir la sección o la canción completa. Cuyo final es lento, con la caída del volumen.
11. Scythe Rage and Roses (DT Cover)

Conclusión
Impecable LP de este trio, muy cuidado, trabajado, respetando los canones del estilo y con algunas influencias del sonido de Gotemburgo que mezcladas con sus ideas dan como resultado un álbum digno de repetir un sin número de veces, que posiblemente gracias a esa influencia, es la razón del pequeño homenaje a Dark Tranquillity.
Canciones muy bien equilibradas en cuanto a momentos melódicos, solos de guitarra y presencia de bajo y batería, lo vuelven en LP muy interesante, sin monotonía y por consecuencia bastante dinámico; que con ayuda de esa mezcla de idiomas; es como dar un refresh en cada track. La producción es de buena calidad y las composiciones en su mayoría o en su totalidad a 4/4, lo vuelven muy disfrutable y fácil de escuchar, pues sus riffs son veloces cuando se requieren o lentos cuando el tempo lo amerita. Hay poco que reprochar a este trabajo, quizás y no como queja, pero usar más solos en guitarra podría ser todavía aún más enganchador; no cabe duda de que esta es una de las bandas importantes del género en la región y que tiene un estilo muy particular; pues a pesar de que en ocasiones se critique al metal de un mal sonido por ser cantado en español, esta es la excepción. Demential demuestra que la melodía, la composición y el trabajo duro, les han dado una esencia que los hará trascender.
#85:07|21

Tracklist:
1. Respirar
2. Numbness
3. Trascender
4. Demencial
5. Pensar Bestial
6. Strike the Night
7. Futilty
8. Puños de Mar
9. Delirio
10. Flamigero
11. Scythe Rage and Roses (DT Cover)
Demential Reseña, Demential Review, Melodic Death Metal, Death Metal, Metal Reviews, Reseñas Metal, Metal Underground, Riff of Metal