álbum REVIEW

Dismal Crux
Wraiths of The Reaper (2022)
Heavy/Thrash/Doom Metal | España |
Fantasía Oscura
Los proyectos One Man Band, muchas veces son catalogados de falta de calidad y poca creatividad, aunque no todos lo son así; en esta ocasión llega un proyecto desde España llamada Dismal Crux, presentado su trabajo de larga duración Wraiths of The Reaper ya disponible a través de plataformas digitales y con descarga libre en Bandcamp, que desborda creatividad y pasión a cargo de Oscar Romero Pérez.
Tratamos un álbum de doce canciones, con una duración aproximada de 44 minutos. La gran mayoría de los temas, presentan una voz gutural si llegar a una tonalidad grave extrema, si no manteniendo cierta estructura agresiva; aunque en algunos casos el uso de los pasajes limpios estarán presentes para crear contrastes.
El LP abre con un tema instrumental, que funciona como introducción para dar entrada a Derelict Dreams, segunda pista con un sonido muy heavy metal, con guitarras semi rápidas, pero riffs con un ligero corte de la vieja escuela, mezclado de manera perfecta con esa voz rasgada y agresiva, creando un estilo heavy más pesado de lo convencional, dando oscuridad y energía, pero sin llegar a caminar por tierras del death metal, más bien con tinte blackened.
Aunque esta primer presentación no muestra elementos del thrash, si crea una imagen y un parámetro sobre lo que viene.
Y si hablamos de thrash metal, uno de las pistas que mejor muestran esto es Dismal Down-Existence, mostrando un inicio a bajos decibeles, con algunas figuras en guitarra sin distorsión y voz limpia, para posteriormente desencadenar una serie de riffs, cuyo avance durante la canción dan entrada a un majestuoso juego de compases, con toda la esencia de este estilo callejero y rebelde, ¡claro!, hablamos del thrash metal, sin temor a equivocaciones uno de los mejores track de todo el álbum, ya lo veras o mejor dicho, lo escucharas.

“Buena ejecución de guitarras, sin duda un gran trabajo para una sola persona, fenomenal”.
A lo largo de esta docena de cortes, hay elementos muy particulares, tales como; cambios de ritmos, vertiginosos y rápidos, riffs muy al estilo de la vieja escuela del heavy, pero obvio esta, que la distorsión los vuelve más agresivos, sin dejar de lado, un repertorio de solos de guitarras muy bien trabajados, con bastante protagonismo y buena técnica.
No hay monotonía, es decir; es variado el álbum, siempre presentando cambios interesantes y con un estilo muy marcado, que seguramente le darán identidad al proyecto y lo llevaran por un camino diferenciador con respecto a otros similares.
Sin embargo, es importante mencionar, que a pesar de tener dentro su clasificación el doom metal, hay muy poco de esto, realmente muy económico en cuanto a este estilo se refiere. Pues prácticamente los elementos claves del doom, no están; me refiero a esos acordes con distorsiones pesadas, notas largas y un tempo lento para desarrollar atmósfera no existen, los temas líricos podrán estar dentro de la clasificación, pero el sonido no lo es. Aunque la presencia de todo lo anterior mencionado sea nula o poca, no afecta la experiencia ni la buena calidad, a lo que ofrece Dismal Crux; es obligado mencionar, que hay un arduo trabajo detrás de estas doce piezas, y están llenas de calidad, no te defraudara darle una oportunidad, es completamente recomendable.
Oscar Romero Pérez, composición e instrumentación.

Score: 8.5
“Un heavy oscuro”.
Riff of Metal
#237:11|22

Tracklist:
1. Dolorous Realizations
2. Derelict Dreams
3. Eternal Palace
4. Spires of the Wicked
5. Dismal Down-Existence
6. March of the Hangman
7. The Crossing
8. Wraiths of the Reaper
9. Out from the Bleak
10. Acheron
11. The Grey God Passes
12. Yara’s Demise
By Oscuro
Dismal Crux Reseña, Dismal Crux Review, Power Metal, Death Metal, Black Metal, Thrash Metal, Progressive Metal, Symphonic Metal, Nu Metal, Metal Reviews, Reseñas Metal, Metal Underground, Riff of Metal