IOTUNN access all worlds review

Compartir

álbum REVIEW

Iotunn

Access All Worlds (2021)

Progressive Death Metal | Dinamarca | Metal Blade Records.

Varado en El Espacio

Metal espacial, es obvio que no existe dicho género, pero dentro de los tantos temas de inspiración este tópico resulta interesante. Decenas de bandas, de cualquier estilo, hablan del espacio y en esta ocasión quiero mencionar una en particular, Iotunn, desde Dinamarca muestran al mundo su “Access All Worlds” (2021) liberado la última semana de febrero con el respaldo de Metal Blade Records.

La primera controversia del álbum es que está catalogado como progressive power metal, sin embargo, no creo que sea la clasificación correcta para este LP, dado que los riffs y los momentos de lucidez en la batería, dan cierta inclinación hacia el death metal, ayudado por las voces guturales; por otro lado, la presencia de voces limpias despierta la incógnita acerca de si es power o no, de la parte progresiva no hay objeción esa sí está presente.

Tracklist

1. Voyage of the Garganey I 
Inicio acústico con algunos efectos de “ir y venir” como background, que nos envuelven en una temática cósmica; suena un acorde que comienza acercase como nave espacial llegando a su destino, rompe la calma y presenta el primer verso debut de estos daneses en la inmensidad vacía del monocromo; la voz gutural marca el inicio de los compases, que denotan agresividad y furia, es llevada por fuertes riffs y percusiones que controlan la velocidad sin problema mientras el bajo es un protagonista en este equipo.
El cambio a voz limpia es sin duda uno de los momentos más emocionantes de este track, pues da indicios de una versatilidad vocal formidable y un plus a los elementos presentes de Iotunn. Nuevamente el desarrollo del tema sigue liderado por las guturales con momentos de variación en tempo y riffs bien trabajados para desembocar en la fórmula que ya escuchamos.
El solo del tema tiene un inicio lento, poco a poco comienza a dar muestras de escalas a velocidad media, acompañadas por doble pedal y arreglos a tres notas en riffs cortos; esto nos da un paseo a través de la vía láctea con un momento melódico, potencializado por la ya tan majestuosa voz limpia. Algunos redobles en batería, y riffs pegajosos nos acercan al desenlace del tema, que incrementa su tono para terminar abruptamente mientras el efecto espacial presentado al inicio da por concluido el primer viaje.

2. Access All Worlds

3. Laihem’s Golden Pits 
El efecto que tratan de emular es similar al aterrizaje de una nave espacial y funciona de maravilla, pues las notas musicales de inicio son aplastadas por la violencia de los instrumentos presentes, un blast beat demoledor junto con riffs veloces acompañan a esa magnífica voz limpia y gutural, con cambios de ritmo que encajan perfectamente en los compases. Mientras nuestro viaje parece tranquilo, una lluvia de meteoros a doble pedal nos golpea con tal fuerza, que es necesario tomar un respiro para asimilar lo que está ocurriendo. Algunas figuras en guitarra con notas agudas dan una frescura increíble, pues funcionan como puente para dar entrada al solo, que demuestra técnica y uso de escalas en un ir y venir de majestuosa técnica, que únicamente permite el desarrollo de pocos versos ante su inminente final.

4. Waves Below
5. The Tower of Cosmic Nihility 
6. The Weaver System
7. Safe Across the Endless Night 

Conclusión

Espectacular álbum debut y serio candidato a uno de los mejores álbumes del año. Prácticamente todo está equilibrado; no hay excesos de compases progresivos, cuando es necesario mostrar fuerza en los riffs se hacen presentes; la voz es una de las joyas en este agujero de gusano que te traga con un estilo gutural y pasa a través de sin número de timbres, hasta ser escupido por uno suave y limpio.

Las bases rítmicas están bien trabajadas, el bajo tiene una presencia importante, dando profundidad a los riffs, mientras la guitarra es el combustible que le da fiereza, pero a la vez suavidad a las melodías. Podría aventurarme a decir que sólo algunas pistas tienen una estructura musical basada en 4/4, ya que los arreglos progresivos dificultan poder ubicar algunas duraciones de las notas.

En general la producción es buena, como lo sabe hacer Metal Blade Records, sin embargo, en algunos momentos las percusiones se sienten un poco apagadas en pequeños lapsos del LP, pero es algo que se puede corregir. Sin duda un buen disco, fresco, con bastantes elementos que disfrutar, es atrapante y fuerte. Se trata de una parada obligatoria para el amante del power/death y progressive metal, aunque de power tiene poco o nada.

#45:03|21


iotunn portada

Tracklist:

1. Voyage of the Garganey I
2. Access All Worlds
3. Laihem’s Golden Pit
4. Waves Below
5. The Tower of Cosmic Nihility
6. The Weaver System
7. Safe Across The Endless Night


Ayúdanos a continuar con esta loable labor y seguir apoyando a las bandas, estas reviews cortas son de gran ayuda para ellos.