álbum REVIEW

Malajevich
aLive (2021)
Rock-Metal | México.
Paso Firme
Malajevich, un proyecto de Rock-Metal Alternativo proveniente de México, liberara su EP con grabación en vivo “aLive” en Abril 2021, con lanzamientos de algunos de sus sencillos entre Febrero y Marzo. Esta propuesta musical atrevida conjunta varios estilos, que van desde el Rock y lo progresivo atravesando algunas variantes del Metal.
Con algunos sencillos publicados y un álbum lanzado en 2019, este grupo de músicos comenzó a trabajar en un conjunto de canciones que forman parte de su EP ya mencionado.
Con una distorsión en guitarras atractiva, sin ajustes de bajo y agudos exagerados, ni reverb ni tight que den una sensación hueca, pero con una ganancia perfectamente ajustada, su presentación musical inicia con el pie derecho. El acompañamiento de sus teclados adornan los versos, además la presencia constante del bajo permite apreciar su participación en cada uno de los riffs, formando un equipo melódico junto a la batería que denota gran habilidad para alternar los tiempos y velocidades de cada una de las canciones. La voz es totalmente limpia con las características del Rock, en pequeños intervalos te da la sensación de estar escuchando New Metal. Estamos ante un sonido fresco, lleno de varias influencias pero que mantiene su identidad; la ecualización es perfecta, es fácil identificar cada uno de los instrumentos; las canciones son agradables, sin abusar de momentos tranquilos o agresivos, todo en perfecto balance.
El manejo de los tiempos y valores rítmicos para completar los compases es utilizado de maravilla, el uso de las corcheas, negras, blancas (1/2, 1/ 4, 1/8) y demás, sumado a los silencios o cortes utilizados crean momentos técnicos en la melodía, dotándola de novedad, dinamismo y creatividad, pues lo predecible de la canción no existe con este arreglo complejo.
Seis temas son los que completan esta grabación en vivo de poco mas de 30 minutos de duración.
Tracklist
1. Wherever You Are
2. Hunting Stars
3. Shining Lips
Inicio meramente electrónico con algunos adornos de pedal y platillo y una figura melódica en guitarra, que da paso a la entrada del bajo y la voz. La batería marca los tiempos y el efecto en teclado (Saw Tooth) reafirma los beats. Un ritmo lento, pero con guitarras bien trabajadas de acuerdo al género dan presencia y fuerza al espectacular momento que regala la voz dándonos esa sensación de New Metal. La aparición de un acorde pesado, con un aumento de bajos abre el paso a un pequeño verso agresivo, que se ve disminuido por el regreso al arreglo musical de los primeros compases del tema. Sin duda una de las mejores pistas.
4. Break The Myth
5. You´re Not
6. Trigger
Aquí la batería trabaja como metrónomo, mientras al fondo el bajo está presente con algunas figuras musicales y efectos electrónicos que acompañan el intro, después, unos riffs entrecortados acompañan perfectamente la voz, posteriormente tenemos esos cambios, que son marca registrada. La aparición de un riff muy similar a la vieja escuela del Thrash Metal pero a baja velocidad sirve de puente para unir la segunda mitad de la canción, que ve aparecer algunos compases acústicos cortos. Al fondo un solo de guitarra con bajo volumen, acompañado por batería a una velocidad semirápida, pierde protagonismo ya que se ve apagado por la voz.

Conclusión
Malajevich, como se han definido un Rock-Metal alternativo, es la definición perfecta. Sin equivocaciones es un trabajo de calidad y esmero. Tomando en consideración que está grabado en vivo, no hay discusión de que la banda es capaz de tener tal interpretación.
Sus pocos momentos técnicos de jugueteo con las notas, la experimentación y la mezcla de estilos, los coloca en un pedestal de total frescura, convirtiéndolos en algo muy accesible para que el gusta de metal y rock.
Sin embargo, las canciones carecen de esos solos de guitarra protagonistas llenos de arpegios, escalas y efectos; si los hay, pero no son memorables. La participación del teclado es importante y crea una profundidad en cada una de las canciones, pudieron experimentar un poco más con algunos duetos entre guitarra y teclado, para crear interludios rítmicos o instrumentales que maximicen el adjetivo de alternativo y proponer un poco más de momentos técnicos, ese es un diferenciador muy grande entre las bandas de hoy. “No cualquiera quiere luchar con el metrónomo”.
“aLive”, es un excelente trabajo, digno de ser reconocido y promocionado. Hay poco que reprocharle y mucho que presumir. Particularmente los clasificaría como Hard Rock-Metal porque sus riffs así lo demuestran.
Con este lanzamiento seguro y tendrán éxito, porque la calidad y el buen trabajo habla por sí solos.
#22:02|21

Tracklist:
1. Wherever You Are
2. Hunting Stars
3. Shining Lips
4. Break The Myth
5. You´re Not
6. Trigger