MATANZA grotesco review

Compartir

álbum REVIEW

Matanza portada album

Matanza

Grotesco (2020)

Death Goregrind | México | Coyote Records

Riff Destazador

Sangre, muerte, religión, dolor, horror y cuerpos, son elementos centrales de la banda mexicana de Death-Goregrind: Matanza, que en diciembre del fatídico 2020 liberaron su álbum “Grotesco” bajo el sello ruso Coyote Records.

El lineup de la banda está compuesto por Perturbador (voz), Parafílico (bajo) y Matón (guitarra, segunda voz), en cuanto a la batería, queda como un elemento que es programado, debido a la salida de sus anteriores músicos. Con varios demos a sus espaldas y dos materiales de larga duración, ahora nos traen otro sangriento trabajo.

Como se mencionó, el concepto de la banda gira en torno a imágenes, presencias, letras y un sonido impactante, que permite generar una sinergia con el fanático del gore y grind, para ejemplo la portada de su álbum.

El álbum este compuesto por once temas de brutalidad para amantes de la música extrema, con un total de 33 minutos, de sanguinarias letras y macabros actos.

Tracklist
1. Soy Dios
4/4 es el uso central del tema que comienza con un riff de una distorsión agresiva y altos bajos. La batería bastante clara marcando los cuatro tiempos de cada compás, con un redoble simple en tarola cuando se acerca el octavo compas del juego o la segunda vuelta, preparando el cambio para las guitarras y  el bajo que ejecuta Parafílico de forma brillante, el cual está muy presente en el track.
La voz gutural es agresiva pero lenta, ad hoc al tempo de la canción al menos para los primeros versos; a pesar de ser grave se logra identificar la vocalización. Los momentos de blast beat muy bien logrados, con riffs veloces que van en perfecta sincronía con la batería; para después regalarnos un momento de caída en tempo, con notas cortas que crean lapsos lentos en el tema, permitiendo a la voz ser protagonista con esas frases de repudio a la religión; cerrando con un riff que da muerte al primer sencillo.

2. Festín de Sangre
3. Poseídos (con Padre Mierda de Moñigo)

4. Desmembrado 
Riff agresivo y un bajo que da matices a cada una de las notas, mientras la batería lleva un ritmo agitado a velocidad plena donde luce la sincronía del doble pedal; el verso transcurre en voz de Perturbador, quien maneja un estilo de gutural completamente diferente, emulando a la perfección al brutal death metal. Además, la presencia de un puente corto a mitad del tema, con un riff salvaje de alta ganancia y unos platillos acompañando con una dinámica musical en pianissimo (pp), dan un toque fenomenal a la melodía. Nuevamente la presencia de la guitarra, bajo y batería es demoledora y muy impactante, dando una sacudida a tus sentidos que seguramente estarán desmembrados con tan salvaje composición.

5. Mata Dios
6. Sin Aliento
7. Horror
8. El Día De La Bestia (con Bizarrio de Cuentos De Los Hermanos Grind)

9. Mortuorio Distorsión con valor alto en gain y una batería con tarola muy marcada y un efecto de poco eco, dan inicio al verso que sigue manejando una composición en compases a 4/4 donde a 3/4 del mismo, un doble pedal le da frescura al ritmo de percusión, con la aparición de algunos armónicos. El riff es completamente devastador, envolvente y feroz, perfectamente ejecutado por Matón. Los momentos de respiro son empleados mediante riffs lentos y percusiones simples solo como acompañamiento, para dar pausa al track y después ser aplastado por tan semejante balde de furia.10. Come Muertos11. Siente La Muerte

Matanza logo

Conclusión

Matanza ha hecho de este trabajo un digno representante de la escena grind de Latino américa, con riffs bien trabajados, presencia y lucidez del bajo. Letras un tanto grotescas, como el nombre de su álbum, logran su cometido pues realmente impactan y enganchan. A pesar de tener una batería grabada está muy bien realizada, perfectamente sincronizada y ecualizada, lo que la da una limpieza a todas las canciones a pesar de estar representando un género que es bastante “sucio” en cuanto a cantidad de sonidos y distorsiones.

Por otro lado, las canciones tienen una ausencia de solos de guitarra, se entiende que el género mantiene una fortaleza en los riffs, pero al introducir elementos death metal éste es un detalle que no puede faltar. La estructura de los compases en todos los temas, sin temor a equivocarme, es a 4/4, lo que da facilidad de entendimiento, sin llegar a presentar una monotonía en los temas, ni saturación en el sonido, lo cual es de agradecer. Podrían implementar algunos cambios en esta estructura como jugar con los tiempos de las notas o cambiar a estructuras menos comunes como 3/4 o 6/8, permitiendo tener algunos pasajes técnicos y no progresivos, que pueden dar frescura en los temas, aunque alteraría un poco las características del Grind.

Al final Matanza presenta un trabajo redondo, de calidad, muy bien producido y trabajado; lo que es de reconocimiento pues la banda tiene una trayectoria importante en la escena, sin duda este es un álbum de referencia para el género, sólo esperamos que en un futuro, logren encontrar a su músico faltante para tener un sonido lleno de brutalidad. 

#34:02|21


Matanza portada album

Tracklist:

1. Soy Dios
2. Festín De Sangre
3. Poseídos (con Padre Mierda de Moñigo)
4. Desmembrado
5. Mata Dios
6. Sin Aliento
7. Horror
8. El Día De La Bestia (con Bizarrio de Cuentos De Los Hermanos Grind)
9. Mortuorio
10. Come Muertos
11. Siente La Muerte


Ayúdanos a continuar con esta loable labor y seguir apoyando a las bandas, estas reviews cortas son de gran ayuda para ellos.