Single REVIEW

The Genotype
Neuromancers (Single)(2021)
Melodic Death Metal/Metalcore | México
Muerte, vida, futuro.
The Genotype, banda de melodic death/ metalcore proveniente de México que presenta su más reciente EP titulado “Neuromancers”. La banda está influenciada por grupos como Dark Tranquillity, Insomnium, In Flames, Children of Bodom, que les dieron su primer estilo y que con el paso del tiempo han ido adoptando elementos del Metalcore, sin perder esa esencia, hoy compartimos la review de su más reciente sencillo “Neuromancers”.
Los encargados de dar voz y sonido a esta creación son: Humbersaw y Ana Luisa Medina, voces; Manuel Antuna, guitarra; Paulina Peñúñuri, guitarra; Felipe López, bajo; y Saulo Durán, batería.
Neuromancers (Sencillo)
Arreglos en teclado resaltan y dan vida al intro, donde el riff tiene poco palm mute destacando las notas ejecutadas en guitarra, la batería con un sonido muy natural, bajo una base rítmica gobernada a 4/4.
Un redoble a los toms cierra el intro, quedando un efecto fade out muy leve en el teclado, que marca comienzo a la primera estrofa. Donde como bestia desatada la voz masculina se presenta con energía y ataque, a la par que la voz femenina, otorga la melodía correspondiente para incrementar la calidad y variedad de la composición, un excelente arreglo a dos voces, asemejando una conversación, como si de pregunta y respuesta se tratara; brillante desarrollo de los versos.
El coro es implementado con uso de power-chords, aquí la batería da golpes a la tarola de tal forma que permite jugar con las intercalaciones, un experimento más de estos músicos. En esta sección toma liderazgo la voz femenina sobresaliendo de la masculina, la cual se escucha de fondo, lo que convierte a esta sección quizás en el clímax de este tema. Sigue la segunda estrofa con el mismo principio de “conversación” repitiendo el coro.
Terminando esta sección tenemos el solo de guitarra que comienza a una velocidad media en una parte del diapasón y haciendo pausas en notas específicas para enriquecer el arreglo auditivamente.
Llegamos a la parte más pesada de la canción, aquí rompen de manera excelente con un breakdown. Algo importante aquí, es el pequeño redoble ejecutado por el doble pedal. Se escucha la voz femenina con palabras de fondo sin melodía, completamente hablando, y con un efecto de reverb bastante notorio que encaja a la perfección con el breakdown, sin duda un cambio que da un refresh importante a la canción.

Conclusión
Las variaciones en la muñeca al manejar la púa sin mantenerla en un movimiento constante, es algo que da bastante variedad al sonido, pues habla de la calidad de los músicos a la hora de la creación y la búsqueda de complejidad a su estilo.
La mezcla de voces gutural y limpia es una fórmula que siempre tiene buenos resultados, pues ha sido y seguirá siendo implementada para dar variedad al sonido, y agregando esta metodología de “dialogo” hay poco que reprocharle a esto.
El sonido natural de la batería es fantástico; la tarola y bombo con demasiado ataque permite llevar la base rítmica. El bajo por algunos segundo se siente ausente pero su trabajo es bastante bueno, mientras que el solo de guitarra demuestra técnica, pero es bastante corto, conociendo sus influencias, el tiempo de ejecución es fugaz. Al final un sencillo magnifico que muestra todas las virtudes de la banda y un futuro prometedor.
#75:06|21

Tracklist:
1. Cybernetic Revolt
2. Synthetic Revelations
3. The Maze of Infinity
4. Corroding Time
5. Reset Mankind
6. Cryostasis
7. From Black to Gray
8. Neuromancers
The Genotype Reseña, The Genotype Review, Death Metal, Melodic Death Metal, Metal Reviews, Reseñas Metal, Metal Underground, Riff of Metal