álbum REVIEW

The Hero’s Rise
A War Inside (2021)
Metalcore, Hardcore, Post Hardcore | México
Paso Seguro en la Escena Core
The Hero’s Rise, banda mexicana de metalcore con toques alternativos y demás elementos core que se mezclan con algunos brillos cortos inspirados por el punk.
Este cuarteto integrado por: Alh, bajo y guturales; Jack, guitarra líder y voz limpia; Yamil, guitarra; y Kirigaya, batería; son los responsables del EP, titulado “A War Inside” (2021), que lanzaron de forma independiente a través de plataformas digitales (Spotify, bandcamp, etc.).
Ya con experiencia previa tras la grabación de un EP, así como algunos sencillos, y sobre todo gira de presentaciones en el país, cuentan con las herramientas para realizar la composición de este nuevo material en el que encontramos momentos interesantes y pasajes agradables, por lo que vale la pena escucharlo.
Con 6 temas distribuidos en no más de 30 minutos, nos enfrentamos a un contraste de emociones y sentimientos opuestos, ocasionado por la presencia de voces limpias y guturales. Los cambios de tempo y la inclusión de momentos acústicos, no despliegan esa atmósfera de melancolía, resistencia o rabia, ya que no se trata de un trabajo atmosférico, pero, sí identificamos los lapsos en que la banda se manifiesta contra algún sistema social, político o religioso, incluso el repudio hacia determinada situación, o simplemente su furia y lucha por cuestiones internas y sentimentales, que es claramente identificable en cada sencillo.
Tracklist
1. A War Inside
Tema que bautiza al álbum. Tiene un inicio distorsionado sin excesos en la ganancia y con algunas figuras melódicas; esto facilita el desarrollo en voz gutural, mientras la guitarra alimenta el verso con algunas notas agudas. El tempo se mantiene constante trabajando en una estructura a 4/4, permitiendo identificar los cambios de ritmo, que emergen con la aparición de la voz limpia, que sin duda es la entrada al coro.
Los riffs son protagonistas en todo momento, el bajo tiene una fuerte presencia, pero todo se mantiene vivo gracias al incansable poder de la batería, que se detiene con la aparición de un puente (break) de esencia core, pesado, lento y agresivo, detonando una rabia fugaz, pues el inicio del solo de guitarra acapara los reflectores con el uso de escalas y notas bien manejadas, de una limpieza agradable que permite apreciar todas sus progresiones, con un uso de la técnica del tapping perfecto maximizado por lapso cortos de pull off, que deleitan con un sonido técnico magnifico. El momento acústico resta decibeles y potencia al tema, pero es breve y súbito, dando oportunidad a retomar riffs pesados y repetitivos que permiten cerrar la canción de manera core.
2. Prodigal Son
3. Challenger
Con seguridad la canción más agresiva; con un inicio rápido donde destaca el riff repetitivo con algunas variantes en notas, mientras la batería genera todo un estruendo con empleo perfecto de tarola o caja, mientras el manejo de armónicos en guitarra funcionan como resolución para completar el compás dotando de técnica a la melodía, de tal forma que juegan con el tiempo de las notas; mientras, la voz gutural nos presenta un verso desgarrador, acompañado de ira, para desembocar en un cambio de ritmo y una pausa que nos introducen a la segunda sección del tema, utilizando nuevamente armónicos perfectos. La apertura de un break permite un respiro en tan agitado momento, en cuyo fondo musical nacen murmullos que adornan el intervalo, cuya función es dar entrada a un solo formidable, con usos de escalas, y quizás, algunos arpegios que van y vienen, para culminar con otra escala y un cierre de manera fenomenal, con una ejecución que respeta las ocho corcheas o las dieciséis semicorcheas en la estructura de los 4/4, devolviéndonos esos apasionados riffs iniciales y voz gutural, que a estas alturas es digna de admiración pues aguantar un sencillo como éste, con tanta participación, tiene su grado de dificultad y reconocimiento, sin duda el tema con toda la esencia del metalcore.
4. Lights Above the Sky
5. The Fate of Mortality
6. Lost in the Sound

Conclusión
Con paso seguro y un estilo bien definido, The Hero’s Rise puede estar convencido que su música tendrá reconocimiento en la escena, porque cuando hay dedicación, calidad y esmero, es difícil pasarlos por alto.
La base rítmica de sus temas está gobernada por 4/4, haciendo sencilla su composición, la estructura de los versos es corta; posee algunos breaks, cambios de tempo y presentación de solos de guitarra, descartando la experimentación, brindándole al oyente una experiencia digerible, incluso para quien no es fan de esta clase de sonidos. Los riffs están bien trabajados y son pesados cuando se requiere, el bajo tiene presencia y da profundidad a cada guitarra, mientras que la batería posee un dominio adecuado en el manejo de tiempos y matices para corcheas de algunos acordes y riffs.
Sin embargo, a título personal, me parece que el uso de la voz limpia es excesivo, tomando en consideración que el EP es corto, esta voz aparece en cinco de seis temas, provocando que sea muy endulzante, reduciendo la idea de frescura a los primeros tracks; se entiende que el género, e incluso la temática de sus liricas, requieran mostrar esta dicotomía de facetas humanas para expresar sentimientos, sin embargo, es importante mantener un equilibrio sobre todo en la parte lirica e intentar experimentar con el uso de pausas y silencios dentro de los compases, para crear elementos técnicos que darian una total frescura y variedad.
Al final, A War Inside es un buen trabajo de metalcore, con elementos de metal alternativo e inspiración de otros géneros, lo que le da versatilidad a la faceta instrumental que aplican; es momento de prepararse para una composición de larga duración, incluso tomar temas de este EP para complementarlo, estamos seguro que su LP daría de que hablar, pues la esencia y estilo estarán presentes, mientras que su base melódica esta lista, para en un futuro no muy lejano, posicionen algún álbum en canales importantes.
#50:03|21

Tracklist:
1. A War Inside
2. Prodigal Son
3. Challenger
4. Lights Above the Sky
5. The Fate of Mortality
6. Lost in the Sound